All in Alimentos e Ingredientes

Mi licuado favorito

Ya hemos hablado de los beneficios y valores nutricionales de sustituir uno de nuestros alimentos del día por un licuado. En ocasiones justificamos el no cuidarnos, ya sea por tener una agenda llena de trabajo u otras tareas diarias, así que esta opción es perfecta para ti.

Ahora bien, ¿cómo podemos asegurarnos de que la receta es realmente adecuada, o de que la opción que tengo disponible en el gimnasio también lo es?

Jugos y Licuados

En los últimos años, la moda de incluir jugos o licuados en nuestra alimentación ha crecido en gran medida debido a los múltiples beneficios que esto conlleva. En lo personal, los consumo con gran frecuencia y hay días que dedico a darle un descanso a mi sistema digestivo, ingiriendo exclusivamente líquidos de esta forma.

Los jugos y los licuados son excelentes formas de consumir fácilmente las vitaminas, minerales y antioxidantes que nuestro cuerpo requiere. Tomarlos con frecuencia nos permite desintoxicar el cuerpo, dar un descanso al sistema digestivo, y combatir la inflamación, entre otras condiciones. Ofrecen una gran variedad de beneficios para la salud y, además, ¡saben muy bien!

El azúcar y sus 500 nombres

Uno de los ingredientes que encontramos de forma constante en los productos que consumimos es el azúcar. Como ya sabemos, no es realmente el mejor aliado de nuestra salud. Los efectos y daños que el consumo de azúcar tiene en nuestro cuerpo son muchísimos, podríamos decir que el azúcar es la peor droga que ha existido y a la que todos somos adictos.

Hablemos de las grasas

Hubo una época – los 90s – en la que el consumo de grasas fue muy satanizado. Fue el surgimiento de los muy famosos productos “bajos en grasa” o “light”. Para muchos de nosotros fue la cultura en la que crecimos y a la fecha seguimos teniendo una relación de “miedo” a las grasas. Así que te platico un poco de ellas para que puedas sacarlas de esa casilla de lo “malo” y comiences a verlas como uno de los aliados más grandes dentro de tu estilo de vida saludable.

¿Cómo leer etiquetas? Primera parte

Sabemos que la alimentación es una de las áreas más importantes dentro del bienestar. Somos lo que comemos y por ende es primordial que sepamos qué estamos consumiendo y si cubre los requerimientos para nutrir a nuestro cuerpo.

Para iniciar, te pido que veas algunos de los productos que compras con regularidad y revises sus etiquetas. Analiza por qué los compras, ¿te gustan? ¿el precio es bueno? Observa las marcas, los empaques, lo que dice la envoltura. Pregúntate si es una moda o si te lo recomendaron.