All in Healthy Lifestyle

¿Qué alimentos contienen probióticos?

Es muy probable que ya sepas que consumir probióticos puede cambiar la salud de tu intestino y tu bienestar en general, pero lo que tal vez no sabes es que puedes encontrarlos fácilmente de manera natural.

Y es que cuando escuchamos la palabra probióticos, pensamos casi automáticamente en tomar suplementos. Si bien esa es una forma práctica y efectiva de obtener una dosis diaria de bacterias buenas, es importante que sepas que también hay una serie de alimentos con propiedades probióticas que son sumamente beneficiosos.

Estos alimentos probióticos, generalmente clasificados como "alimentos fermentados", proporcionan algunos de los mismos beneficios que los suplementos, pero también ofrecen muchos otros, únicos e individuales, a través de sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas, las cuales promueven la salud metabólica y reducen los trastornos gastrointestinales.

Los beneficios de los probióticos

Ahora que ya sabes el importante papel que los probióticos tienen en la salud de tu microbiota, me gustaría compartir contigo otros beneficios que muchos desconocen. Estos son los más relevantes:

- Mejoran la salud del estómago y los intestinos. Ayudan a reducir los síntomas o prevenir las infecciones causadas por bacterias. Los lactobacilos y las bifidobacterias también ayudan a reducir la inflamación intestinal en enfermedades como el colon irritable o la enfermedad de Crohn.

- Fortalecen el sistema inmunitario. En las cantidades adecuadas, los probióticos mejoran las defensas del sistema inmunitario al aumentar las inmunoglobulinas y mejorar otros mecanismos de defensa. De esta manera, ayudan a prevenir infecciones, enfermedades inflamatorias o alergias.

¿Qué es la permeabilidad intestinal?

El rol de los probióticos en la permeabilidad del intestino es fundamental. Para entender qué es y por qué hay que evitar esta condición, vamos a hablar primero acerca del funcionamiento del sistema intestinal.

El intestino actúa como punto de entrada de nutrientes hacia la circulación y como barrera contra toxinas de distintos orígenes, tanto exógenas como endógenas (residuos bacterianos, antígenos de alimentos, productos de degradación del metabolismo).

Cuando se altera la integridad intestinal, se modifica la permeabilidad del intestino, lo que significa que se puede perder esta capacidad de barrera contra antígenos o microorganismos patógenos.

El papel de la microbiota en tu bienestar

Se habla mucho de la microbiota y el consumo de probióticos y prebióticos en estos días, pero ¿son realmente tan buenos como se supone que son?, ¿hay algún efecto secundario que debamos tener en cuenta?, ¿realmente funcionan?, ¿cómo debo tomarlos y cuáles debo comprar? No sé si les pase lo mismo a ustedes, pero a veces el tener mucha información puede causar confusión a la hora de decidir si debemos incluirlos en nuestro estilo de vida saludable o no.

La diferencia entre probióticos y prebióticos

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota) del cuerpo, mientras los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Los prebióticos se utilizan con la intención de mejorar el equilibrio de estos microorganismos.

El gran problema de la “charla gorda”

Todos hemos escuchado o dicho frases como “odio mis muslos”, “mis brazos están flácidos”, “este pantalón me hace ver gordo(a)” u “odio que se me marquen las lonjas”. Es más, tan solo leer estas declaraciones puede provocar una respuesta negativa en ti y eso se debe a que la conversación corporal negativa duele. Con esto en mente, me gustaría que pienses en este blog como una llamada de atención para revisar si este tipo de plática es una práctica constante en tu círculo cercano de amigos.

Quizás esta crítica o juicio constante de tu cuerpo (o del de alguien más) puede parecer relativamente inofensiva en la superficie, pero cuando se profundiza y se analiza por qué es algo que hace tanta gente, —y a qué nivel esto puede afectar a todas las partes involucradas— es cuando su magnitud resulta evidente.

La concepción que los medios han creado sobre la belleza por años y años ha cimentado un estereotipo en nuestras cabezas, el cual está sujeto a estándares que determinan qué debe tener y cómo debe lucir nuestro cuerpo para ser ACEPTADO, ¿te das cuenta de esta última palabra?

Hago pausa y mucho énfasis en esta palabra porque el significado está relacionado con un sinfín de posibilidades. En pocas palabras, si no reúnes ciertos “requisitos”, no eres merecedor de aceptación ni de cariño.