All in Healthy Lifestyle

¿Sabes qué es la alimentación intuitiva?

Hace poco escribí sobre tomar la decisión de convertirme en Wellness Coach y sobre cómo esta fue motivada por mis propias necesidades, especialmente en lo referente a mi relación con la comida y las herramientas que aplico en mi rutina diaria. Después de un largo proceso de aprendizaje, encontré que la alimentación intuitiva era el enfoque correcto para mí, por lo que hoy me gustaría armarte de más información al respecto.

Empezaré por lo básico: la alimentación intuitiva es un método que enseña a las personas a comer lo que su cuerpo requiere, lo que quiere decir que te ayuda a entender qué necesita tu organismo para desarrollar sus funciones de manera óptima, evitando cosas que le afectan o que alteran sus procesos naturales.

¿Qué es el yoga?

Hoy me gustaría hablarles acerca de una práctica que tiene un gran número de beneficios y que sin duda considero que es una gran herramienta en nuestro camino al bienestar: el yoga.

Esta antigua tradición tiene su origen en la India y su nombre hace alusión a la unión de cuerpo y mente, ya que “yoga” significa “unidad” en sánscrito. Dicho esto, no es de extrañar que esta práctica reúna a seguidores de todas partes del mundo.

Cada 21 de junio y desde el año 2014 se conmemora el Día Internacional del Yoga, por lo que este año cumple 10 años de ser celebrado. Su objetivo principal es hacer que seamos conscientes de ese impacto tan positivo que tiene el yoga en nuestras vidas a nivel físico, mental y espiritual.

El hecho de que esta fecha sea también el inicio del verano en el hemisferio norte y el solsticio de invierno al sur del ecuador no es coincidencia, sino un guiño a la relación de esta milenaria práctica con la energía, el bienestar y el entorno en general.

El Día Mundial del Bienestar

El sábado pasado fue el Día Mundial del Bienestar, el cual conmemora nuestro deseo como comunidad de querer estar mejor, estar más sanos y vivir bien, tanto física como espiritualmente.

Con el lema "Un día puede cambiar toda tu vida", el Día Mundial del Bienestar comenzó en Turquía en el año 2012. Toma lugar el segundo sábado de junio de cada año y ya ha sido adoptado alrededor del mundo.

Cabe destacar que este es un día sin ánimo de lucro, ya que es un proyecto social dedicado a vivir bien. Su propósito es empoderar a las personas a que se pregunten, aunque sea por un día, “¿Cómo puedo vivir una vida más saludable y mejor?”, y así dirigir sus pensamientos hacia vivir bien y crear conciencia.

Nuestro crecimiento personal

Hace unos días, al analizar una etapa no muy lejana de mi vida, puse en perspectiva cómo era yo en ese momento y cómo me siento hoy. Muchas veces pensamos que nuestra evolución y nuestro crecimiento no son algo notorio, ya sea porque quizás no estamos en nuestro “ideal” o porque no hemos llegado a ese momento en el que creemos que podemos decir que verdaderamente hemos evolucionado.

Sin embargo, la oportunidad que he tenido en las últimas semanas de ver en perspectiva esa determinada etapa en comparación con mi actualidad me ha permitido confirmar y valorar muchas áreas de mi crecimiento personal. Es como verse a través de una lente que no sabías que estaba ahí, sopesando el gran impacto que tienen dichas áreas en lo que hoy son prioridades y todo lo que el bienestar conlleva.

Hoy te comparto diez puntos que pueden ayudarte a darte cuenta de las cosas que tu proceso de evolución ha ido impactando:

Acciones por el bienestar de nuestro planeta

El Día de la Tierra no se trata de política, ni de nuestra opinión sobre el calentamiento global, ni de nuestra preferencia o aversión hacia las diferentes tendencias o modas sobre este tema. Para mí, el Día de la Tierra es, una celebración, sí, pero también una gran oportunidad para hacer un balance de mis hábitos diarios y su impacto en el planeta.

Este año quiero compartirte un recordatorio práctico de pasos muy básicos que todos deberíamos de seguir para reducir nuestros desechos y nuestra carga tóxica. Echa un vistazo a la lista, pregúntate si te has saltado alguno de los conceptos básicos y haz un esfuerzo por hacer el cambio.

Un recordatorio para ser más consciente de cómo te sientes a lo largo del día

Una práctica que aplico constantemente en mi vida es realizar una revisión honesta para detectar esos patrones de conductas o situaciones que impactan mi bienestar. Mi consejo al llevar a cabo esta práctica es que te observes sin juicio y que recuerdes que no se trata de ponerse en el papel de víctima, sino más bien de mantener una mente abierta y curiosa y plantearte preguntas como “¿cómo puedo marcar la diferencia?”, o “¿cómo puedo asegurarme de que mi vida se sienta más intencional?”