All in Healthy Lifestyle

Tendencias de bienestar del 2025

El bienestar es un concepto que evoluciona significativamente año con año, poniendo el foco en las innovaciones y las tendencias integrales que mejoran nuestra salud física, mental y emocional.

A continuación, exploraremos lo que este 2025 trae consigo para promover nuestro bienestar integral:

Dando pasos hacia el bienestar

Durante estos días, muchos de ustedes me han compartido algunas áreas en las que quieren enfocarse y que consideran parte de sus prioridades, poniéndolas en lo más alto de su lista de intenciones para así trabajar en sus objetivos de bienestar.

Admito que me da mucho gusto ver cómo la comunidad que hemos formado es cada vez más consciente del impacto que esas cosas que parecen simples pueden tener en nuestro día a día, así como lo mucho que pueden ayudar a fortalecer nuestro estilo de vida saludable.

Por esto, hoy quiero mencionar algunas de esas prácticas que han sido una constante entre sus sugerencias y comentarios, las cuales puedes añadir a tu lista fácilmente:

Comienza el año nuevo pensando en ti

Estamos llegando al último blog del 2024 y me da mucho gusto poder compartir este momento contigo. En mi caso, siento que este año ha pasado en un abrir y cerrar de ojos, así que me ha costado algo de trabajo hacer un análisis de dónde estoy para replantear mis intenciones de cara al año que inicia. Te escribo estas líneas porque tal vez te encuentras en una situación similar.

Como reflexión, creo que hacer una pausa en estas fechas no es casualidad y que, de alguna forma, sirve para tener tiempo de visualizar de forma objetiva lo hemos hecho en el transcurso del año; algo así como establecer un punto de partida y ver hacia dónde vamos.

Creando nuevas tradiciones

Estamos a tan solo unos días de que llegue la Navidad, ¡qué rápido se fue el año! Sin duda, esta es una época que invita a la reflexión y de celebración, la cual en muchos casos crea el escenario perfecto para reunirse, convivir y festejar. Sin embargo, no te voy a mentir: para muchos, tanta fiesta no es algo tan sencillo de llevar, ya que también trae consigo excesos, momentos de ansiedad, y cansancio en general.

Hace unos días, una persona muy cercana me decía que, aunque le gusta mucho la Navidad, ha evitado asistir a algunas reuniones. En específico, ha decidido faltar a una “tradición” de su familia, porque cada año es igual. Decía que parecía un guion donde se repiten exactamente las mismas cosas, así que, para el, ya había perdido todo el encanto.

Esto me hizo reflexionar que, para muchos de nosotros, esta temporada es el retorno a sitios, tradiciones, comidas y etapas de nuestra vida que, aunque son algo repetitivo, también son un espacio seguro, con elementos que sirven de balance y refugio.

Cómo cuidarte sin culpa y sin miedo

Hoy quiero tocar contigo el tema del autocuidado, el cual me resulta apasionante a nivel personal. Creo que, en un mundo donde el cuidado personal muchas veces se percibe como un castigo, una restricción, o el precio a pagar por cualquier "exceso" del pasado, es hora de replantear nuestra relación con la salud.

Para empezar, el cuidarnos no debería sentirse como una tortura, ni mucho menos como algo que hacemos desde la culpa o el miedo. Debería ser una experiencia que disfrutemos, que nos divierta, y que nos conecte con lo que significa estar bien.

Lamentablemente, en muchos casos —y especialmente debido a lo inculcado por nuestros propios padres— el autocuidado está asociado con el sacrificio. Lo curioso es que el cuidar de nuestro cuerpo y mente debería ser considerado un acto de amor, no de castigo, y el elegir opciones que nutran nuestra salud integral no debería verse como algo pesado o aburrido.

Querido cuerpo, esto es por y para ti

La semana pasada hablamos de lo importante que es el honrar nuestro cuerpo y todo lo que hace por nosotros, así que hoy quiero darte consejos sobre cómo cuidarlo mejor. Cada quien tiene su forma particular de hacerlo, pero quiero compartirte lo que a mí me funciona y tú puedes decidir qué es lo que puede servirte.

Querido cuerpo, esto es por ti y para ti: