¿Qué beneficios tienen los licuados de proteína en polvo?

Consumir licuados de proteína es un tema que ya hemos tocado varias veces, pero también es uno que constantemente genera dudas, como cuáles son las ventajas de hacerlo, o si realmente son un apoyo para nuestro estilo de vida saludable.

En respuesta, creo que uno de los muchos beneficios de incorporar esta opción a nuestro día a día es lo práctico y fácil que es preparar esta bebida. Es una opción segura que permite sustituir cualquier alimento del día, tanto después de un entrenamiento como en esos momentos en los que tienes hambre, pero no tienes tiempo de prepararte algo y prefieres darle algo nutritivo a tu organismo en lugar de comprar algo en la máquina dispensadora.

También es una forma práctica de incluir una buena cantidad de nutrientes en una sola mezcla, lo que en ocasiones es complicado lograr.

Como ya sabes, el consumo de proteína en nuestro día a día es una prioridad, por lo que introducir un licuado puede añadirle de 20 a 30 gramos de proteína en una sola porción, garantizando así tu objetivo diario.

Nuestro crecimiento personal

Hace unos días, al analizar una etapa no muy lejana de mi vida, puse en perspectiva cómo era yo en ese momento y cómo me siento hoy. Muchas veces pensamos que nuestra evolución y nuestro crecimiento no son algo notorio, ya sea porque quizás no estamos en nuestro “ideal” o porque no hemos llegado a ese momento en el que creemos que podemos decir que verdaderamente hemos evolucionado.

Sin embargo, la oportunidad que he tenido en las últimas semanas de ver en perspectiva esa determinada etapa en comparación con mi actualidad me ha permitido confirmar y valorar muchas áreas de mi crecimiento personal. Es como verse a través de una lente que no sabías que estaba ahí, sopesando el gran impacto que tienen dichas áreas en lo que hoy son prioridades y todo lo que el bienestar conlleva.

Hoy te comparto diez puntos que pueden ayudarte a darte cuenta de las cosas que tu proceso de evolución ha ido impactando:

Acciones por el bienestar de nuestro planeta

El Día de la Tierra no se trata de política, ni de nuestra opinión sobre el calentamiento global, ni de nuestra preferencia o aversión hacia las diferentes tendencias o modas sobre este tema. Para mí, el Día de la Tierra es, una celebración, sí, pero también una gran oportunidad para hacer un balance de mis hábitos diarios y su impacto en el planeta.

Este año quiero compartirte un recordatorio práctico de pasos muy básicos que todos deberíamos de seguir para reducir nuestros desechos y nuestra carga tóxica. Echa un vistazo a la lista, pregúntate si te has saltado alguno de los conceptos básicos y haz un esfuerzo por hacer el cambio.

Un recordatorio para ser más consciente de cómo te sientes a lo largo del día

Una práctica que aplico constantemente en mi vida es realizar una revisión honesta para detectar esos patrones de conductas o situaciones que impactan mi bienestar. Mi consejo al llevar a cabo esta práctica es que te observes sin juicio y que recuerdes que no se trata de ponerse en el papel de víctima, sino más bien de mantener una mente abierta y curiosa y plantearte preguntas como “¿cómo puedo marcar la diferencia?”, o “¿cómo puedo asegurarme de que mi vida se sienta más intencional?”

Cinco formas de fortalecer el amor propio

¡Ah, el amor propio! Algo que parece ser lo más fácil del mundo, pero que en realidad es un músculo más por ejercitar. Como hemos visto anteriormente, querernos a nosotros mismos es primordial para nuestro bienestar integral, así que hoy quiero compartir contigo algunas prácticas que pueden ayudarte a confiar más en ti mismo y a potenciar el amor que ya existe en ti, ¡la clave para lograr tus objetivos de salud!

  • Escribe de 3 a 5 cosas que te gusten de ti mismo. Tendemos a obsesionarnos con las cosas que queremos cambiar de nosotros mismos, pero, ¿qué pasaría si pusieras ese enfoque en las cosas que amas de ti mismo? Esto puede ser externo ("me encantan mis ojos" o "cuido mi piel y se nota") o interno ("estoy orgulloso de lo lejos que he llegado" o "amo mi mente curiosa"). Reserva unos minutos al día o a la semana para poner esto en práctica y observa lo que se desarrolla en tu diálogo interno.

El amor propio como pilar fundamental en tu camino al bienestar

Una de mis tareas como coach de salud es ayudar a mis clientes a conectarse con sus verdaderas motivaciones para trabajar en su bienestar. Durante mis años de experiencia, he podido detectar que es mucho más fácil mantener hábitos saludables desde el amor (especialmente por ti mismo) que desde el miedo.

Esto funciona así: cuando tienes una fuerte relación contigo mismo, naturalmente querrás hacer cosas que nutran tu mente, tu cuerpo y tu alma. Contrariamente, si tu salud comienza a sentirse como una tarea o un trabajo, es hora de profundizar e identificar cuál es tu motivación.

¿Por qué el amor propio es esencial para lograr cualquier objetivo de salud?

Mis clientes acuden a mí con varios objetivos, desde cómo elegir alimentos más saludables o controlar el estrés, hasta cómo implementar una nueva rutina de ejercicios, pero hacer estos cambios en tu vida puede resultar abrumador cuando no tienes una base sólida para conectarte y confiar en ti mismo.