All tagged #wellnesscoach

¿Qué es realmente la salud?

A menudo se considera que el bienestar se limita a una alimentación adecuada y saludable. Sin embargo, el bienestar no se restringe únicamente a nuestra dieta; abarca múltiples áreas de nuestras vidas. Para obtener una visión integral de lo que realmente significa estar saludable, es esencial considerar diversos aspectos que contribuyen a nuestro bienestar general.

¿Sabes qué es la alimentación intuitiva?

Hace poco escribí sobre tomar la decisión de convertirme en Wellness Coach y sobre cómo esta fue motivada por mis propias necesidades, especialmente en lo referente a mi relación con la comida y las herramientas que aplico en mi rutina diaria. Después de un largo proceso de aprendizaje, encontré que la alimentación intuitiva era el enfoque correcto para mí, por lo que hoy me gustaría armarte de más información al respecto.

Empezaré por lo básico: la alimentación intuitiva es un método que enseña a las personas a comer lo que su cuerpo requiere, lo que quiere decir que te ayuda a entender qué necesita tu organismo para desarrollar sus funciones de manera óptima, evitando cosas que le afectan o que alteran sus procesos naturales.

La pregunta del mes

Gracias por dedicar un momento de tu día a escribirme y por cada uno de los mensajes enviados esta semana. Lo reitero, me siento infinitamente agradecida de formar parte de una comunidad enfocada en nuestro bienestar y en darle valor a nuestra salud, y de acompañarnos en este proceso como lo hacemos.

Algunos de ustedes han compartido varias preguntas e inquietudes conmigo, las cuales, al ver que son similares, quisiera responder por este medio para que estén al alcance de todos ustedes.

¿Cómo decidiste ser Wellness Coach?

Por muchos años, el sobrepeso fue un tema muy complicado en mi vida y, lamentablemente, formar parte de la cultura de “estar a dieta” parecía ser la única opción viable para mí. Durante las incontables visitas al nutriólogo, me enfrenté a cuestionamientos y juicios que no siempre me daban la oportunidad de obtener más elementos para entender qué era lo que podría estar impidiéndome lograr el objetivo marcado por la báscula o aprender sobre todas las otras áreas que ahora sé que influyen de manera directa en el bienestar.

Cómo crear tu lista de intenciones para este 2024

Hace unos días, con motivo de las reuniones y temas propios del inicio de año, algunos amigos y clientes me pidieron consejo para crear una lista de intenciones para el 2024 y lo que todo ello implica.

Como ya he compartido antes, considero que este proceso no se trata de crear una lista interminable de cosas que te causen más estrés, que te sientas “obligado” por cumplir, o que al término del año (o al cabo de unos meses) se vuelvan la excusa perfecta para juzgarte o “regañarte”.

Muchas veces, al no tener el enfoque adecuado al hacer una revisión para establecer tus intenciones, terminas por ponerte objetivos que no has analizado en su totalidad o que son poco realistas.

Una pieza clave al elaborar esta lista es que esté llena de cosas buenas para ti, que te ayuden a ser más feliz y a estar en paz, y que te permitan disfrutar más y/o preocuparte menos. En otras palabras, es indispensable disfrutar el proceso para poder alcanzar la meta.

El papel de la microbiota en tu bienestar

Se habla mucho de la microbiota y el consumo de probióticos y prebióticos en estos días, pero ¿son realmente tan buenos como se supone que son?, ¿hay algún efecto secundario que debamos tener en cuenta?, ¿realmente funcionan?, ¿cómo debo tomarlos y cuáles debo comprar? No sé si les pase lo mismo a ustedes, pero a veces el tener mucha información puede causar confusión a la hora de decidir si debemos incluirlos en nuestro estilo de vida saludable o no.

La diferencia entre probióticos y prebióticos

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota) del cuerpo, mientras los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Los prebióticos se utilizan con la intención de mejorar el equilibrio de estos microorganismos.