Mi salud y mi trabajo

Dentro de nuestro ambiente de trabajo, hay situaciones que pueden ayudar o mermar nuestro bienestar. En especial en tiempos de pandemia, hemos identificado varios temas de salud relacionados con nuestro ambiente laboral.

Este tema es de las áreas que más disfruto dentro de lo que hago. Prácticamente trabajo en conjunto con una empresa determinada, desarrollando programas de bienestar enfocados en los empleados, logrando así un impacto no solo en su desempeño laboral, sino personal. Los cambios se reflejan en el estado de ánimo de las personas, en sus relaciones personales y en las acciones que toman al sentirse parte de una comunidad interesada en su salud.

Comer engorda

Uno de los mitos más fuertes de vencer es la idea de que “comer engorda”. Por esta razón, en muchas ocasiones, comemos mal. Ya sea menores cantidades de las adecuadas para nuestro cuerpo, o bien usamos productos que no nos proporcionan los nutrientes necesarios.

El azúcar y sus 500 nombres

Uno de los ingredientes que encontramos de forma constante en los productos que consumimos es el azúcar. Como ya sabemos, no es realmente el mejor aliado de nuestra salud. Los efectos y daños que el consumo de azúcar tiene en nuestro cuerpo son muchísimos, podríamos decir que el azúcar es la peor droga que ha existido y a la que todos somos adictos.

Lo saludable no necesita presumirse

Una vez que iniciamos el camino al estilo de vida saludable, nos encontramos con una gran diversidad de opciones de productos, mismos que hacen todo lo posible por llamar nuestra atención. Veámoslo así, las marcas comerciales van a usar todas las estrategias posibles para terminar en nuestra despensa. Hay muchas empresas que, ante el riesgo de perder clientes, que estén buscando opciones saludables, deciden crear productos que se vendan dentro del parámetro de “sano” pero sin serlo.

No es normal sentirse mal

Una de las situaciones más frecuentes en nuestro día a día es “normalizar” el sentirnos mal. Nos acostumbramos a vivir con ese dolor, inflamación, o incomodidad como parte de nuestra vida. Esto lo veo y escucho muy seguido entre mis clientes. Hacemos una racionalización de la situación, y concluimos que, por suceder tan seguido, debe ser normal. Síntomas como acidez diaria, dolores de cabeza frecuentes, insomnio, cansancio, nada de esto es normal.

Crea tu sistema de apoyo

Las personas con las que nos relacionamos, a quienes tenemos cerca y con quienes compartimos nuestro día a día, se convierten en una pieza clave dentro nuestro bienestar.

Dentro de estas relaciones existen distintas categorías, por llamarlo de alguna forma. Tenemos personajes en nuestra vida con quienes compartimos distintas situaciones y etapas, dependiendo dónde nos encontramos emocional, intelectual y hasta geográficamente.