¿Debemos consumir suplementos alimenticios?

En los últimos años, ha surgido una tendencia a incluir dentro de nuestra alimentación, el consumo de suplementos para nutrir nuestro cuerpo de forma adecuada.

Comenzaré diciendo que el uso de suplementos surge, en gran medida, como resultado de la baja cantidad de nutrientes que encontramos en los productos que consumimos a diario. Estos productos son fabricados y procesados de tal forma que no son realmente alimento. Por lo tanto, no cuentan con los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para su adecuado funcionamiento.

Hablemos de las grasas

Hubo una época – los 90s – en la que el consumo de grasas fue muy satanizado. Fue el surgimiento de los muy famosos productos “bajos en grasa” o “light”. Para muchos de nosotros fue la cultura en la que crecimos y a la fecha seguimos teniendo una relación de “miedo” a las grasas. Así que te platico un poco de ellas para que puedas sacarlas de esa casilla de lo “malo” y comiences a verlas como uno de los aliados más grandes dentro de tu estilo de vida saludable.

Un nuevo año

Estamos a unos días de que termine el 2020. Sin duda ha sido un año sin precedentes y que nos ha hecho ver muy de cerca la importancia del bienestar y el impacto que tiene dentro de nuestra salud.

Somos el resultado de lo que pensamos, lo que comemos, lo que sentimos y de la gente con quién nos rodeamos. El impacto que todo esto tiene en nuestro cuerpo es muy grande y nos afecta de forma directa en el estilo de vida que llevamos.

Consejos para la época de fiestas

Estamos en plena época de fiestas y días en los que normalmente excedemos nuestro consumo de alimentos y bebidas. Además, alteramos las horas de sueño, dejamos nuestra rutina de ejercicio, en fin, de cierta forma nos damos un “descanso” de nuestra rutina o plan de hábitos saludables.

¿Cómo leer etiquetas? Primera parte

Sabemos que la alimentación es una de las áreas más importantes dentro del bienestar. Somos lo que comemos y por ende es primordial que sepamos qué estamos consumiendo y si cubre los requerimientos para nutrir a nuestro cuerpo.

Para iniciar, te pido que veas algunos de los productos que compras con regularidad y revises sus etiquetas. Analiza por qué los compras, ¿te gustan? ¿el precio es bueno? Observa las marcas, los empaques, lo que dice la envoltura. Pregúntate si es una moda o si te lo recomendaron.