All tagged #etiquetas

Restricciones y regulaciones de las etiquetas

Cuando tienes un alimento empacado en tus manos, hay diferentes cosas a tomar en cuenta para entender bien qué es lo que contiene. En México, las autoridades competentes han puesto en marcha medidas para dar a conocer los ingredientes de un producto por medio de tablas nutrimentales, sellos de advertencia y leyendas precautorias, con ciertas restricciones y regulaciones.

Los elementos que analizaremos hoy actúan como un complemento del etiquetado que ya conoces, y tienen un gran impacto en nuestra salud. Te explicaré de qué se tratan:

El etiquetado de productos en México

Continuando con el tema de leer la información nutricional contenida en los productos que adquirimos, cabe destacar que, a partir del mes de octubre del 2020, México aprobó poner un etiquetado frontal de advertencia de alimentos y bebidas, el cual complementa la información ya incluida en la tabla nutrimental.

Quizá no has prestado mucha atención a esto, pero seguramente has visto esos hexágonos negros en el empaque. Esta medida ha sido implementada por el gobierno para facilitar la forma en la que leemos lo que contienen los productos y, en consecuencia, tomar mejores decisiones sobre nuestra salud.

El contenido de la tabla nutricional

Después de haber aprendido acerca de la relevancia que tiene el leer muy bien el contenido de la tabla nutricional en el artículo de la semana pasada, me gustaría que ahora mismo busques un alimento empacado que tengas en casa y que prestes atención a la tabla que le acompaña.

Dicha tabla está compuesta por diferentes partes, las cuales a veces pueden resultar difíciles de interpretar. Por eso, aquí te guiaré para analizarlas juntos. ¿Estás listo con tu producto en mano? ¡Empecemos!

¿Cuál es la dieta más efectiva y la que más recomiendo?

¿Cuál es la dieta más efectiva y la que más recomiendo?

La respuesta más corta: ninguna. No me gustan las dietas de la forma en la que han sido comercializadas. Muchas de ellas tienen como único propósito causar una pérdida de peso por medio de la restricción de alimentos —prohibidos, durante el tiempo que te “sometes” a la dieta de tu elección. En el mejor de los casos, y si tu organismo reacciona bien, quizás logres tu objetivo de reducir unos cuantos kilos, pero el verdadero reto viene a la hora de terminarla.

Ojalá se nos enseñara a comer alimentos reales, entender cómo funciona nuestro organismo, ver a los alimentos como la forma en la que nuestro cuerpo va a poder desempeñarse de manera óptima, y no etiquetar esos alimentos que son nutritivos y adecuados para nuestra salud como “un castigo”.

¿Cómo leer etiquetas? Primera parte

Sabemos que la alimentación es una de las áreas más importantes dentro del bienestar. Somos lo que comemos y por ende es primordial que sepamos qué estamos consumiendo y si cubre los requerimientos para nutrir a nuestro cuerpo.

Para iniciar, te pido que veas algunos de los productos que compras con regularidad y revises sus etiquetas. Analiza por qué los compras, ¿te gustan? ¿el precio es bueno? Observa las marcas, los empaques, lo que dice la envoltura. Pregúntate si es una moda o si te lo recomendaron.