La pregunta del mes

La pregunta que quiero abordar el día de hoy es una que me han hecho en muchas ocasiones, pero que siempre me hace mucha ilusión, ya que trata acerca de la creación de este mismo blog.

Recibirla me hace pensar que muchos de ustedes tienen una semillita dentro que les inspira a querer saber más o a escribir sobre sus propias experiencias e inquietudes.

Esta es la pregunta del mes:

El aguacate, un superalimento

Independientemente del tipo de alimentación saludable que sigas, el aguacate es uno de los superalimentos que han adquirido gran popularidad y han sido incorporados a la alimentación de la mayoría de nosotros, volviéndolo de fácil acceso en nuestro día a día.

Siendo tan común su consumo diario, hoy te comparto algunos de los beneficios que esta fruta —¡sí, es una fruta!— tiene en tu salud.

Recordatorio de lunes

Sé que a veces el inicio de semana puede sentirse abrumador y con una lista larga de objetivos por cumplir y tareas pendientes, así que hoy te invito a tomarte unos minutos para reflexionar sobre algunos puntos que considero que valen mucho la pena.

1. El camino de cada persona es diferente

Con esto me refiero a que por más que nuestras metas sean similares o los pasos sean los mismos, la vida de cada persona se ve afectada de manera distinta según sus circunstancias. Es por esto que hay que promover la empatía y respetar los procesos de cada uno. Evita compararte y el juicio destructivo.

¿Sabes qué es la alimentación intuitiva?

Hace poco escribí sobre tomar la decisión de convertirme en Wellness Coach y sobre cómo esta fue motivada por mis propias necesidades, especialmente en lo referente a mi relación con la comida y las herramientas que aplico en mi rutina diaria. Después de un largo proceso de aprendizaje, encontré que la alimentación intuitiva era el enfoque correcto para mí, por lo que hoy me gustaría armarte de más información al respecto.

Empezaré por lo básico: la alimentación intuitiva es un método que enseña a las personas a comer lo que su cuerpo requiere, lo que quiere decir que te ayuda a entender qué necesita tu organismo para desarrollar sus funciones de manera óptima, evitando cosas que le afectan o que alteran sus procesos naturales.

¿Qué es el yoga?

Hoy me gustaría hablarles acerca de una práctica que tiene un gran número de beneficios y que sin duda considero que es una gran herramienta en nuestro camino al bienestar: el yoga.

Esta antigua tradición tiene su origen en la India y su nombre hace alusión a la unión de cuerpo y mente, ya que “yoga” significa “unidad” en sánscrito. Dicho esto, no es de extrañar que esta práctica reúna a seguidores de todas partes del mundo.

Cada 21 de junio y desde el año 2014 se conmemora el Día Internacional del Yoga, por lo que este año cumple 10 años de ser celebrado. Su objetivo principal es hacer que seamos conscientes de ese impacto tan positivo que tiene el yoga en nuestras vidas a nivel físico, mental y espiritual.

El hecho de que esta fecha sea también el inicio del verano en el hemisferio norte y el solsticio de invierno al sur del ecuador no es coincidencia, sino un guiño a la relación de esta milenaria práctica con la energía, el bienestar y el entorno en general.

Una vuelta más al sol

Sí, hoy celebro mi cumpleaños y me llena de emoción y agradecimiento el poder compartirlo contigo. Hace unos días, al pensar en cómo me sentía este año y en cómo me gustaría celebrarlo, me di el tiempo de analizar lo que habían sido los últimos 12 meses y sin duda me sentí muy plena; incluso podría decir que me siento rebasada por un profundo sentimiento de agradecimiento por todo lo que he vivido este año.

Sé que a veces usamos frases que pueden parecer muy trilladas o hasta vacías; es por esto que en las últimas semanas buscaba la forma de expresarme y creo que lo que más resonó en mí es lo maravilloso que es poder vivir de forma auténtica, plena y apasionada. Con esto no quiero decir que todo en mi vida está bien, que no hay cosas complicadas o que todo sale como me gustaría que saliera, sin embargo, considero que vivir de forma auténtica abarca todo eso.